30 de octubre de 2007

Video de "youtube"...

Este video es un ejemplo de el "material" que uno puede encontrar en "www.youtube.com".

Como podeis ver habla de tipografía aunque en inglés, algo que dificulta su comprensión para muchas personas. Creo que no merece comentarios...

Como colocar un video???

Para colocar un video, tansolo hay que clicar el segundo link de la derecha. Una vez hecho esto, nos aparece una ventana donde nos invita a buscar el video en cuestión. Lo buscaremos en el equipo y cuando lo hayamos seleccionado le daremos aceptar.

Una vez hecho esto, ya estará el video subido y listo para ser visto por esos "curiosos internautas" que visiten "nuestro blog".

(Por una extraña razón no me deja subir hoy un video)

¿Que os ha parecido?

[NOTA: El video es cualquier cosa que había por el ordenador, si algún día tengo tiempo buscaré algo mejor, lo prometo...]

29 de octubre de 2007

Práctica 1: "Integración de textos e Imágenes"

En esta práctica hemos integrado en un documento de Quark, algo de texto, imágenes, pies de foto y demás elementos susceptibles de ser incorporados en una publicación, como pueden ser títulos, elementos a sangre, etc.
De esta manera hemos aprendido a manejar el programa. Claro que no es solo esto el programa, esto es tansolo una pequeña parte de las posibilidades de este, pero ya hemos hecho una primera toma de contacto con él.
A continuación se puede ver una imágen de la mencionada práctica...

11 de octubre de 2007

Práctica 02

Hoy nos han enseñado que entre muchas otras cosas, se puede hacer una foto de la pantalla entera pulsando las teclas "comando" + "mayúsculas" + "3". Igualmente hemos aprendido que también se puede hacer una imagen de la ventana que está activa en el momento pulsando las teclas "comando" + "mayúsculas" + "4".

Nos han enseñado diferentes maneras de tener un texto con una forma concreta que nosotros hayamos elegido para una edición. Cada una de ellas será la más indicada dependiendo de el destino:

Si el destino fuese una edición con pocas páginas sería mejor y más rápido hacerlo con el menú estilo y dando la forma cada vez que se desee cambiar el formato.


Si por el contrario fuese su destino un flyer o una edición de poca densidad, sería más rápido hacerlo con el menú caracter y definiendo cada vez el tipo de fuente deseado.