En esta entrada, voy a describir toda la información que he sido capaz de recopilar durante un rato sobre el concepto de "Web 2.0". Espero y deseo que os sea útil.
(Se que no es mucho pero el problema ha sido el poco tiempo que he tenido para realizarlo...)
El "Web 2.0" es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El "Web 2.0" es una actitud y no precisamente una tecnología.
El "Web 2.0" es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es decir, en el web 2, los programas no será necesario que los tengas instalados, sinó que bastará con tener un ordenador y una conexión a internet. Los programas podrás usarlos desde tu ordenador con una simple conexión a la red. Será esta quien tendrá los programas que serán utilizados por tu ordenador via internet.
---enlace a la wikipedia---
En el enlace que hay sobre estas lineas es posible acceder a una página web de la que he extraido parte de el contenido de esta explicación. Es bastante sencillo de todas maneras poner web 2.0 en cualquier buscador y te dará enlaces con páginas similares...
Creo que en este enlace que he colocado aquí arriba, hay suficiente información sobre
"Web 2.0", es una página bastante completa que detalla todos los conocimientos necesarios sobre el tema.
Hay muchas más páginas que tienen algo que ver con el concepto "web 2.0". A continuación hay unos links hacia algunas de ellas. No están todas las que son, pero tampoco son tadas las que están, si os dais un paseo, comprendereis de que hablo...
Este link, por ejemplo, es el acceso directo a una página de telefónica que habla del tema:
http://sociedaddelainformacion.telefonica.es/jsp/articulos/detalle.jsp?elem=2146
Este otro link, es igualmente un enlace a otra página web 2.0:
http://blocs.xtec.cat/ticb7/category/web-20/
Más links son por ejemplo los que describo a continuación:
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
http://www.parasaber.com/tecnologia/paginas-web/
http://www.eumed.net/ce/2007a/jjls-pag.htm
Este está en inglés, no he encontrado la versión en castellano, pero igualmente es muy interesante:
http://www.oreillynet.com/pub/a/oreilly/tim/news/2005/09/30/what-is-web-20.html
Para finalizar (y desconectar un poco), he añadido aquí un video de el señor
Roberto Chikilicuatre que os lo aseguro, no tiene desperdicio... (almenos a mi entender)
http://www.youtube.com/watch?v=74mBEXL9UgM
Creo que con los ejemplos que hay sobre estas líneas, (exceptuando el último, claro está) ya os podeis entretener un rato. De todas maneras, si os habeis quedado con ganas de más ya que sois unos aférrimos fans de la preimpresión es tan sencillo como escribir "web 2.0" en cualquier buscador para obtener un listado de páginas por el estilo...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario